Actuación emergencias y/o accidentes

¿Sabes utilizar un extintor?

Actuación emergencias y/o accidentes
min.

 

A continuación, te mostramos una serie de pautas para utilizar un extintor de forma segura:

1.- Si el extintor tiene manómetro (normalmente extintor de Polvo o Agua,) comprueba la presión en un golpe de vista. 

  •      Zona roja (inferior). No dispone de suficiente presión y no saldrá el contenido
  •      Zona verde . Zona segura y es cuando lo utilizaremos.
  •      Zona roja (superior). Dispone de exceso de presión y podría ser peligroso utilizarlo.

2.- Descuelga el extintor mientras lo coges por la maneta y déjalo en el suelo en posición vertical.

3.- Tira de la anilla para quitar el pasador (precinto de seguridad) y poder accionar el extintor.

4.- Sujeta bien la manquera por la boquilla de salida del producto, para evitar que salga de forma descontrolada.

5.- Presiona la palanca de forma firme y controlada. Realiza una pequeña descarga primero para comprobar si el producto sale fácilmente.

(Recuerda, que si se trata de un extintor de CO2- especifico para riesgo eléctrico- el producto sale a muy baja temperatura, por lo que si entramos en contacto con el CO2 podríamos sufrir una quemadura por congelación).

6.- Apunta y dirige, manteniendo una distancia de seguridad de entre 1-2 m, dirigiendo hacia a base de lo que está ardiendo, manteniendo el extintor en posición vertical.

Como ves, con estos sencillos pasos podrás utilizar un extintor de forma segura, aunque esperamos que no lo tengas que poner en práctica por necesidad.